Estoy aquí: Gestión

Ciencias Económicas y Comerciales

Gestión

Alianza Estratégica

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor

Fecha de publicación: 26/08/2012

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Una Alianza Estratégica es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos y experiencias...  ver más

Palabras clave:  gestión

Concepto de Alianza Estratégica

Una Alianza Estratégica es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos y experiencias para desarrollar una actividad específica, crear sinergias de grupo o como una opción estratégica para el crecimiento. Este tipo de asociación puede ser utilizada para conquistar un nuevo mercado (geográfico o sectorial), adquirir nuevas habilidades o ganar tamaño crítico. Por tanto, es una alternativa a otras formas de desarrollo, tales como fusiones y adquisiciones y el desarrollo orgánico. Las Alianzas Estratégicas se establecen normalmente entre empresas competidoras o que producen productos o servicios complementarios. Los sectores de actividad  que han tenido particular relevancia son los sectores de las áreas de tecnología.

Las principales ventajas de las Alianzas Estratégicas como una fuente de desarrollo empresarial son, por un lado, el acceso a nuevos mercados sin grandes inversiones y con menores riesgos y, en segundo lugar, la utilización de sinergias comerciales y tecnológicas. Presenta, sin embargo, algunos riesgos potenciales, tales como el intercambio de conocimientos con los competidores y la pérdida de flexibilidad estratégica.

Una variante de las Alianzas Estratégicas son joint-ventures, este último caracterizado por el hecho de que parece compartir la propiedad de una nueva empresa.