|
Concepto de Canibalización
En la gestión, el término Canibalización
se utiliza para describir la reducción de las ventas de un determinado
producto o servicio causado por el marketing, por la misma empresa de
otro bien o servicio que es de alguna manera su sustituto. La
canibalización es mayor cuanto mayor sea el grado de sustitución entre
el nuevo producto o servicio y el producto o servicio existente. La
canibalización también puede ocurrir cuando la diferenciación entre los
productos o servicios es débilmente percecionada por los consumidores
llevándolos a sustituir unos por los otros que parecen más favorable en
términos de costo/beneficio.
Así, una empresa o organización que tiene más de un producto o servicio
en una área particular de negocios y que de alguna manera pueden
reemplazar entre sí, es necesario tener en cuenta el impacto en las
ventas de cada uno. Se observa, sin embargo, que a pesar de la
canibalización es generalmente una situación no deseable, ya que lo
ideal sería que el crecimiento de las ventas de un producto o servicio
se consiguió a costa de ventas de los competidores o proporcionado por
el crecimiento del mercado, hay situaciones en las que los
canibalización es un objetivo de la estrategia de la empresa. Por
ejemplo, hay situaciones en las que la empresa tiene como objetivo
reemplazar un viejo producto o servicio por un nuevo o situaciones en
los que desea limitar la capacidad de influir en la competencia creando
y anticipando nuevos productos o servicios, aunque potencialmente
canibalizadores pero desde que la caída de ventas reverta en su favor.
|
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|