|
Concepto de Análisis SWOT
El concepto de
Análisis SWOT [SWOT es la sigla inglesa para Strenghts (Fortalezas),
Weaknesses (Debilidades), Opportunities (Oportunidades) y Threats
(Amenazas)] se debe a Kenneth Andrews y Roland Christensen, dos
profesores de la Harvard Business School, y consiste en un modelo de
evaluación de la postura competitiva de una organización en el mercado.
Dicha evaluación
se realiza recurriendo a una matriz de dos ejes (el eje de las variables
internas y el de las variables externas), cada uno de los cuales
encierra dos variables, a saber: los Puntos Fuertes o Fortalezas (Strenghts)
y los Puntos Débiles o Debilidades (Weaknesses) de la organización; las
Oportunidades (Opportunities) y las Amenazas (Threats) del entorno.
Construyendo la
matriz, se sobreponen las dos variables lo que facilitará, a la vez, su
análisis y la búsqueda de sugerencias que permitan tomar decisiones, lo
que representa una herramienta imprescindible en la elaboración de un
Plan de Negocios y en el desarrollo de Estrategias.
A continuación se
representa gráficamente una matriz, incluyendo sugerencias generales
para cada una de las correspondientes casillas.
Para construir la
matriz han de realizarse dos tipos de análisis: un análisis interno y
otro externo.
El análisis
interno logra identificar características de la empresa que puedan
considerarse, ante sus competidores, como puntos fuertes o bien como
puntos débiles. El análisis externo consiste en evaluar el entorno de la
organización de manera a poder identificar oportunidades y amenazas que
se presenten. Los dos análisis se han de realizar en una perspectiva, no
solamente estática, sino dinámica y permanente.
>>Search<<
|