Concepto de Oligopolio
Un Oligopolio corresponde a una estructura
de mercado de competencia imperfecta, caracterizada por el hecho del
mercado ser dominado por un número reducido de empresas productoras por
lo que, una única empresa tiene algún poder para que sola influencie el
precio del bien. En un oligopolio, los bienes producidos pueden ser
homogéneos o presentar alguna diferenciación siendo que, generalmente,
la competencia se efectúa más a nivel de factores como la calidad, el
ervicio pos-venta, la fidelización o la imagen, y no tanto a nivel de
precio.
Una característica importante de los
oligopolios es el hecho de estar en sectores con fuertes barreras a la
entrada, sean ellas los elevados costes de entrada, la existencia de una
escala mínima de eficiencia muy elevada, a existencia de fuertes
economías de experiencia, las limitaciones legales, u otras. Los
oligopolios son muy comunes, siendo muy frecuente encontrarlos en
algunos sectores de la industria, transportes y comunicaciones, en los
cuales las barreras a la entrada son elevadas.
Una tendencia de evolución de los
oligopolios es para los oligopolios de colusión (o cartel), en los
cuales los “oligopolistas” se organizan entre sí y en conjunto toman
decisiones sobre la oferta y los precios. En situaciones de cartel, los
precios y cantidades comercializadas en el mercado tienden a aproximarse
de los precios y cantidades que ocurrirían en una situación de
monopolio. Generalmente, este tipo de prácticas es ilegal por las leyes
anti-trust debido a los efectos nefastos que origina en la economía y a
los perjuicios que acarrea para os consumidores.
|
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|