Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Mercado

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Márcio Adrião

Fecha de publicación: 15/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Mercado...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Mercado

En economía, el término mercado significa un local, físico o no, en el cual los compradores y los vendedores se confrontan para establecer el precio y la cuantidad de un determinado bien que pretenden transaccionar.

En cualquier mercado, el mecanismo regulador es el precio (ver mecanismo de mercado): si el comprador y vendedor llegan a acuerdo en el precio relativamente a un determinado bien, eso significa que para el comprador el bien vale tanto o más do que el precio establecido y que para un vendedor el bien vale tanto o menos do que el precio establecido. Además, los precios establecidos en el mercado funcionan cono verdaderas señales para toda la economía: si, por ejemplo, los consumidores aumentaren su deseo por un determinado bien, el precio de ese bien tiene tendencia a aumentar, dando así una señal a los productores que deben producir más cantidad de ese mismo bien. Al revés sucederá si los compradores empezaren a desear menos cantidad de un bien.

Cuando se hable en mercado, se puede hablar en mercado de bienes de consumo (por ejemplo, mercado de patatas) o de mercado de los factores productivos (por ejemplo, mercado petrolífero, mercado financiero o incluso mercado de trabajo). Las leyes y el mecanismo que se aplican al trabajo de los bienes de consumo y a los mercador de los factores productivos son las mismas: por ejemplo, en el mercado de trabajo también existe un encuentro entre la oferta (familias/trabajadores) y a la demanda (empresas/empleadores),  formándose un precio de reglamentará ese mercado (el salario); de la misma forma, en el mercado financiero existe el encuentro entre quien tiene dinero para prestar o aplicar y quien lo necesite, formándose un precio que es la tasa de interés.

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: