Concepto de Mecanismo de Mercado
El mecanismo del mercado es, según las
palabras de Adam Smith, una especie de “mano invisible” que reglamenta
las respuestas dadas a las tres cuestiones bases estudiadas por la
economía: “el qué”, “el cómo” y “para quien” es producido. En el caso de
la respuesta a cuestión “el qué” producir, cuando las familias buscan
más de un bien significa que están más predispuestas a pagar más por la
misma cantidad haciendo con que el precio aumente y criando incentivos a
los productores para que ellos afecten más recursos productivos para la
producción de este mismo bien. En respecto a la cuestión de “el como”
producir, también son los precios de los bienes y de los factores
productivos que reglamentan las combinaciones y cantidades de cada
factor productivo utilizado en la producción. Relativamente a la
respuesta a la cuestión “para quien” producir, también son los precios
de los diferentes factores productivos que, juntamente con las
cantidades detenidas, determinan la repartición del rendimiento y, por
eso, el consumo de cada familia.
Por todo lo mencionado, fácilmente se
concluye que el papel central del mecanismo del mercado cabe a los
precios. Así, es a través de los precios que el mercado consigue
compatibilizar los intereses antagónicos de productores y consumidores.
De esta forma, el mecanismo del mercado no es más que el proceso por el
cual son formados los precios en el mercado.
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|