Concepto de Mano Invisible
Mano Invisible es un principio económico
enunciado en 1776 por Adam Smith en su libro "La Riqueza de las
Naciones" y argumenta que en un mercado libre, donde cada agente
económico actúa únicamente con el fin de alcanzar sus propios objetivos,
se alcanza una situación eficiente que beneficie a todos. El mecanismo
de mercado funciona así como una "mano invisible" que lleva los agentes
económicos para una situación óptima según el punto de vista de la
eficiencia.
Teniendo en cuenta este principio, Adam
Smith defendía la no intervención del Estado en los asuntos económicos
("laissez-faire") pues cualquier intervención seguramente traería
ineficiencias. Este principio, sin embargo, presenta algunas
limitaciones, ya que sólo se puede aplicar en situaciones de competencia
perfecta en que no experimentan ningún fallo del mercado. De hecho, las
fallas del mercado como las situaciones de competencia imperfecta o la
existencia de externalidades o incluso la distribución éticamente
injusta del ingreso, requieren la intervención del Estado con el fin de
corregir o minimizar el impacto de estas fallas.
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|