Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Liquidez

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Márcio Adrião

Fecha de publicación: 15/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Liquidez...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Liquidez

La liquidez de un determinado activo mide su capacidad para ser transformado en numerario (rápidamente y con una reducida pérdida de valor) de modo a que pueda ser utilizado como medio de cambio en transacciones.

Los billetes y las monedas constituyen el activo con mayor liquides pues pueden ser utilizados directamente como medio de cambio. Los ingresos en cuentas corrientes también son activos de elevada liquidez pues, al movilizarlas por cheque y mediante de tarjetas de débito, pueden ser utilizados directamente, o casi siempre, como medio de pagamiento, además de que pueden ser transformados en numerario muy rápidamente y sin cualquiera perdida de valor. Ya una casa, por ejemplo, es un activo con poca liquidez pues, además de difícilmente poder ser utilizado como medio de pagamento, su transformación en numerario podrá ser demorada y tener costos elevados.

 

Liquidez en contextos de Bolsa de Valores

La noción de liquidez puede ser utilizada en otros contextos pero generalmente con significados similares. Es el caso de las Bolsas de Valores, donde el concepto de liquidez es utilizado para caracterizar el número de las transacciones realizadas con un determinado título: si un determinado títulos (por ejemplo una acción o una obligación) es muy transaccionado en el mercado de la bolsista, queda más fácil a sus detentores venderlo, transformando en medio de cambio, diciéndose, por eso, que es un título con mucha liquidez. Puede luego decirse que la liquides es también una medida del grado de interés con el que el mercado está dispuesto a transaccionar con un activo.

 

Liquidez en Analice Financiera

En la analice financiera, la liquidez mide la capacidad de una entidad en cumplir sus compromisos financieros de corto plazo, es decir, pagar a sus creedores en los plazos establecidos. Para eso, será necesario que sus deudas con vencimiento de corto plazo estén adecuadamente resguardadas por activos convertibles en medio de pagamiento en un plazo semejante, es decir, por activos de liquidez elevada. Para facilitar el analice, el propio balance presenta activos por orden creciente de liquidez, surgiendo en última posición las disponibilidades (valores en caja, ingresos bancarios y otros), precedidos por las dividas de clientes y otros y por valores de inventario. 

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: