Concepto de Ley de Okun
La ley de Okun, enunciada por primera vez
por el economista Arthur M. Okun, describe una relación linear entre las
variaciones porcentuales del desempleo y los movimientos cíclicos del
PIB efectivo relativamente al PIB potencial. Según esta ley, cuando el
PIB efectivo disminuye en 2% relativamente al PIB potencial, el índice
del desempleo aumenta cerca de 1% (en las primeras estimativas, la
relación era de 3% para 1%)
La ley de Okun fue hecha a partir de la
análisis de datos reales de la economía entre la IIª Guerra Mundial y
1960. Pese a ser una ley empírica, esto es, se asienta sólo en
observaciones de determinadas regularidades de la realidad y de no tener
un fundamento económico sólido, la ley de Okun se ha revelado como
verdadera en la mayor parte de las situaciones.
|
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|