Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Laissez-Faire (o Liberalismo)

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Marina Ferreira

Fecha de publicación: 11/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Laissez-Faire (o Liberalismo)...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Laissez-Faire (o Liberalismo)

En la ciencia económica, la expresión de origen francés "laissez-faire" (en su forma más completa, laissez faire, laissez passer, le monde va de lui-même (que en español significa "dejar hacer, dejar pasar, el mundo será por sí mismo ") es un principio defendido por los economistas más liberales y argumenta que el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejar que los mecanismos del mercado operen libremente.

En la opinión de los economistas clásicos, entre ellos Adam Smith, el papel del Estado en la economía debería limitarse al mantenimiento de la ley y del orden, a la defensa nacional y a la provisión de ciertos bienes públicos que el sector privado no estaría interesado (por ejemplo, salud pública, sanidad, educación, infraestructuras de transporte, etc.).

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: