Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Ilusión Monetaria

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Marina Ferreira

Fecha de publicación: 11/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Ilusión Monetaria...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Ilusión Monetaria

La expresión Ilusión Monetaria designa la ilusión de que sufren los agentes económicos que efectúan sus evaluaciones y toman sus decisiones en función de las variables nominales (expresado en precios corrientes), en detrimento de las variables reales (expresadas en precios constantes o poder adquisitivo). Por ejemplo, un trabajador es víctima de la ilusión monetaria cuando piensa mejorar por lo simples hecho de su rendimiento nominal aumentar incluso si los precios han aumentado en consecuencia. Del mismo modo, un ahorrador es también víctima de ilusión monetaria cuando, en situaciones de altas tasas de inflación, piensa estar ganando altos rendimientos asociados con altas tasas de interés, a pesar de que estas tasas sean inferiores a la tasa de inflación.

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: