Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Capital

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Guida Correia

Fecha de publicación: 14/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Capital...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Capital

En la ciencia económica, el capital (o bienes de capital) es uno de los factores de producción duraderos (otros factores de producción duraderos se designan factores primarios, es decir, la tierra y del trabajo) e incluye instalaciones y otras infraestructuras estructuras y también la maquinaria y equipo, que se producen con el fin de ayudar en la producción de otros bienes y servicios. Al invés de los factores de producción primaria, el capital es un producto de la propia economía, es decir, se produce por la actividad económica y por la realización de inversiones. Por lo tanto, una característica importante es que son tanto un producto como un factor productivo.

La cantidad de capital depende esencialmente de la cantidad de inversión que a su vez se traduce en un ahorro, es decir, el sacrificio del consumo actual. Este consumo actual de sacrificio, para aumentar la cantidad de capital, es el resultado del hecho, de que se concluyó que existe una mayor eficiencia en el uso de métodos indirectos de producción, es decir, es más eficiente el tiempo de desplazamiento y esfuerzo para producir el capital y que más tarde ayudará en la producción de bienes de consumo en vez de gastar todo ese tiempo y esfuerzo en la producción directa de los mismos bienes de consumo.

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: