Concepto de ALADI
ALADI - Asociación Latinoamericana de
Integración es un organismo intergubernamental que, continuando con el
proceso iniciado por la ALALC en 1960, promueve la expansión de la
integración de los países de la región, con el objetivo de garantizar su
desarrollo económico y social, y con el objetivo final de la creación de
un mercado común. ALADI fue creada en el Tratado de Montevideo de 1980
(conocida como TM80) y es actualmente el mayor grupo hispano, cuyo
objetivo es la integración gradual, formado por doce países miembros:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México,
Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, uniéndose a más de 500 millones de
personas.
La ALADI promueve la creación de un área
de preferencias económicas en la región, con el objetivo de un mercado
común latinoamericano, a través de tres mecanismos:
- Una preferencia arancelaria regional,
aplicado a los productos originarios de los países miembros frente a los
tipos aplicables a terceros países;
- Los acuerdos de alcance regional
(comunes a todos los países miembros); y
- Acuerdos parciales, con la participación
de dos o más países de la zona.
Bajo estos mecanismos ya se han creado
varios otros acuerdos de integración, incluyendo el MERCOSUR creado en
1991 por el Tratado de Asunción, la Comunidad Andina de Naciones y el
Grupo de los Tres.
|
¿No ha encontrado lo que
buscabas? mira aquí:
|
|
|