Estoy aquí: Economía

Ciencias Económicas y Comerciales

Economía

Abundancia

Autor: Paulo Nunes - Economista y Profesor
Traducción: Guida Correia

Fecha de publicación: 14/03/2015

Contribuciones: Esta entrada no ha recibido ninguna contribución. Si usted es un experto en este campo y creo que se pueda mejorar esta página contacte con nosotros en nuestro correo electrónico: knoow.net@gmail.com.

Resumen: Concepto de Abundancia...

Palabras clave:  Economía

Concepto de Abundancia

En el contexto de la economía, la abundancia significa un estado duradero de equilibrio entre las necesidades de bienes y la disponibilidad de estos mismos bienes para su satisfación. Mucho se opone, por lo tanto, la escasez, un concepto central de la economía. Así que hay abundancia o escasez es necesario entender el concepto de necesidad. De hecho, porque hay abundancia o escasez de determinado bien debe haber una necesidad de ella. Si las mercancías disponibles son suficientes para satisfacer todas las necesidades, entonces hay abundancia; de lo contrario se verifica escasez de bienes.

Los economistas suelen indicar dos tipos de abundancia: las sociedades más primitivas en las que se logró el equilibrio en abundancia en un nivel muy bajo, y de las sociedades de alta productividad, en las que se alcanza este mismo equilibrio en un nivel alto.

 

 

 

¿No ha encontrado lo que buscabas? mira aquí: