|
Concepto de Actividades de explotación
Segundo las NIC - Normas Internacionales de Contabilidad, las
actividades de explotación son las actividades que constituyen la
principal fuente de ingresos ordinarios de la empresa, así como otras
actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o
financiación.
El importe de los flujos de efectivo
procedentes de actividades de explotación es un indicador clave de la
medida en la que estas actividades han generado fondos líquidos
suficientes para reembolsar los préstamos, mantener la capacidad de
explotación de la empresa, pagar dividendos y realizar nuevas
inversiones sin recurrir a fuentes externas de financiación. La
información acerca de los componentes específicos de los flujos de
efectivo de las actividades de explotación es útil, junto con otra
información, para pronosticar los flujos de efectivo futuros de dichas
actividades.
Los flujos de efectivo procedentes de las
actividades de explotación se derivan fundamentalmente de las
transacciones que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios
de la empresa. Por tanto, proceden de las operaciones y otros sucesos
relevantes para la determinación de las pérdidas o ganancias netas.
Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de explotación son los
siguientes:
(a) cobros procedentes de las ventas de
bienes y prestación de servicios;
(b) cobros procedentes de regalías,
cuotas, comisiones y otros ingresos ordinarios;
(c) pagos a proveedores por el suministro
de bienes y servicios;
(d) pagos a empleados y por cuenta de los
mismos;
(e) cobros y pagos de las empresas de
seguros por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones
derivadas de las pólizas suscritas;
(f) pagos o devoluciones de impuestos
sobre las ganancias, a menos que éstos puedan clasificarse
específicamente dentro de las actividades de inversión o financiación; y
(g) cobros y pagos derivados de contratos
que se tienen para intermediación o para negociar con ellos.
>>Search<<
|